Contamos con un Portafolio de Tecnologías Comercializables, con soluciones e innovaciones en diversos estados de maduración.
El sistema doble propósito alforfón-miel, se materializa en un paquete tecnológico que incluye la entrega de semillas, manual de cultivo, asistencia técnica y capacitaciones. El modelo alforfón - miel puede ser un cultivo de primavera, de segunda siembra, o incluso sucesivo, adecuándose a la disponibilidad hídrica.
El proceso de producción está basado en la obtención de antocianinas a partir de callos de maqui (Aristotelia chilensis) en condiciones controladas de cultivo. El proceso está dividido en tres etapas, en la primera los callos son cultivados en condiciones específicas de sustrato para obtener gran cantidad de biomasa de callos en sistema de bioreactores, para posteriormente en una segunda etapa elicitar estos callos para producir antocianinas y finalmente transformar esta masa rica en compuestos bioaticvos en un producto formato polvo.
Paquete tecnológico que permite el transporte de abejas en estado de hibernación, vía marítima, para mejorar la competitividad y con ello cubrir la demanda de los mercados internacionales, principalmente el canadiense.
Sistema de monitoreo integral de la dinámica costera que permite reconocer, cuantificar y cartografiar los cambios producidos en la línea de costa de algunos sectores de las playas de la Región de Valparaíso, basado en la explotación de datos satelitales y complementado por información producida a través de una plataforma de colaboración ciudadana (www.moncosta.org).
Prototipo de simulador de crecimiento de bosque nativo para apoyar la toma de decisiones. Permite evaluar la respuesta del crecimiento, rendimiento forestal y captura de carbono en contexto de cambio climático, en el centro-sur de Chile.
Desarrollo de celdas solares con puntos cuánticos de carbono (carbon quantum dots), obtenidos a partir del reciclaje de mascarillas faciales, de la cual se obtiene una muestra altamente fluorescente que puede ser utilizada en diversas aplicaciones, tales como medicina, energía o medio ambiente.
Aplicativo de toma de decisión para proyectos de arborización. Este software utiliza parámetros como zona de emplazamiento, pertinencia climática e infraestructura circundante, para seleccionar las especies idóneas de acuerdo a las condiciones climáticas de la comuna. Se obtiene una visualización del proyecto con las especies seleccionadas y los indicadores de servicios ecosistémicos, tales como captura de material particulado, de carbono, y disminución de temperatura.
Proporciona células madre mesenquimales (MSC) modificadas genéticamente para sobreexpresar Pacer, una proteína de autofagia recientemente descrita, donde estas MSC tienen efectos inmunomoduladores. Las MSC son útiles en el tratamiento de enfermedades de origen y/o componente inflamatorio.
Desarrollo de un instrumento para identificar perfiles docentes de la Universidad Mayor, a partir de sus creencias implícitas, con el fin de orientar estrategias de formación y alineamiento con el modelo educativo institucional.
Micrón es un microscopio ensamblable, fabricado mediante impresión 3D, diseñado con fines educativos. Su enfoque accesible y didáctico permite a estudiantes construir su propio instrumento científico, fomentando el aprendizaje activo y el interés por la ciencia.
Aplicación para el seguimiento paso a paso de procedimientos de enfermería, complementada con un manual de uso que facilita su correcta implementación.
Masticables veganos para alivio durante la menstruación, capaz de reducir contracciones y cólicos dolorosos. Fabricados con un compuesto proveniente del cacao, con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que reducen la producción de moléculas relacionadas con la inflamación y el dolor.
ProLac+ es una Bebida probiótica desarrollada en base a kéfir, diseñado para ayudar en la digestión de la lactosa mediante la inclusión de bacterias microencapsuladas con alta actividad lactasa.
Innovador electrodoméstico diseñado para la extracción de aceite fresco de semillas en el hogar, utilizando tecnología de prensado en frío.