Programa en proceso de reacreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.
El programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados es único en su tipo en Chile, conformado por grupos de investigación que integran diferentes niveles de análisis, desde el trabajo computacional y simulaciones, hasta el diseño, síntesis y caracterización de nuevos materiales.
Su misión es formar científicos y científicas autónomos, con sólidos conocimientos en ciencia de materiales, mediante una formación multidisciplinaria orientada a fomentar el trabajo interdisciplinario para la creación de nuevo conocimiento. Impulsamos la investigación original, integrando enfoques experimentales y computacionales, para abordar desafíos en medioambiente, energía, medicina, agroindustria y nanotecnología. Promoviendo el pensamiento crítico, la responsabilidad ética y la capacidad de generar conocimiento y soluciones con impacto en el desarrollo sostenible.
El Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados tiene por misión formar científicos/as autónomos/as con sólidos conocimientos en el área de la ciencia de materiales, capaces de proponer y desarrollar investigación multidisciplinaria integrando técnicas experimentales y métodos computacionales. El programa busca formar graduados/as preparados/as para responder a problemáticas en medioambiente, agroindustria, medicina, energía, nanotecnología y materiales bioactivos, entre otros.
Formar científicos/as capaces de integrar y aplicar conocimientos en ciencia de materiales, relacionando la estructura y las propiedades de materiales avanzados.
Promover el desarrollo de científicos/as autónomos/as capaces de realizar investigación multidisciplinaria y comunicar la ciencia de manera eficaz.
Formar investigadores/as capaces de generar productos científico-tecnológicos con un enfoque sostenible aplicables en medioambiente, agroindustria, medicina, energía, nanotecnología y materiales bioactivos, entre otros.
El Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados está dirigido a quienes poseen el grado académico de Licenciado o Magíster o un título profesional en Química, Física, Ingeniería, Ciencias Naturales o disciplinas afines, tales como Biotecnología, Biología, Bioquímica, Medicina, Tecnología Médica, o formación equivalente.
El graduado o la graduada del programa de Doctorado en Ciencia de Materiales Avanzados de la Universidad Mayor se distingue por su dominio integral de la ciencia de materiales, relacionando la estructura con las propiedades y aplicaciones de materiales avanzados. Es capaz de:
- Desarrollar investigaciones de manera autónoma que le permita producir conocimiento científico innovador y relevante en el área de la ciencia de materiales.
- Generar productos científico-tecnológicos en el área de ciencia de materiales, con aplicaciones en medioambiente, agroindustria, medicina, energía, nanotecnología, materiales bioactivos, entre otros.
- Realizar investigación multidisciplinaria, a través de la integración de conocimientos provenientes de la física, química, biología e ingeniería, y habilidades de comunicación científica eficaces, con proyección a nivel nacional e internacional.
Las líneas de investigación del programa son las siguientes:
Esta línea de investigación se enfoca en estudiar fenómenos, mecanismos y propiedades de materiales a la escala nanométrica, poniendo especial énfasis en los fundamentos de la física y la química en esta escala. Examina con detalle los procesos a nivel nanométrico, centrándose en las propiedades mecánicas, la termodinámica, la óptica, y los fenómenos eléctricos y magnéticos, considerando las peculiaridades que emergen en esta escala.
Esta línea se enfoca en la investigación y desarrollo de materiales funcionales bioactivos para crear soluciones avanzadas para la salud humana y animal, enfocadas en tratamiento y prevención de enfermedades. Además, esta línea aborda la creación de soluciones para procesos industriales, especialmente en el ámbito de la seguridad y eficiencia en los procesos, beneficiando particularmente la sostenibilidad y productividad en el sector agroindustrial.
La línea se dedica a la investigación y desarrollo de materiales avanzados que buscan aportar en la solución de desafíos críticos en sostenibilidad energética y protección ambiental, facilitando el desarrollo de tecnologías con bajo impacto ambiental.
Hasta: 30-09-2025
4 estudiantes por cohorte
Consiste en la evaluación de los antecedentes de los/las postulantes (antecedentes académicos y dos cartas de recomendación), así como una presentación y entrevista. La ponderación de estos instrumentos de selección se detalla a continuación:
- Antecedentes Académicos (40%)
- Cartas de recomendación (10%)
- Presentación de artículo científico (20 %)
- Entrevista del Comité Académico (30 %)
Formulario de solicitud de postulación (Formulario de Postulación al Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados).
Copia legalizada del Grado de Licenciado o Título Profesional en Química, Física, Ingeniería, Ciencias Naturales o formación equivalente.
Fotocopia cédula de identidad o pasaporte, por ambos lados.
Dos cartas de recomendación (Formato Programa de Doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados).
Carta al/a la Director/a del programa.
Certificado de notas de estudios de pregrado.
Certificado de ranking de estudios de pregrado (si la institución no lo otorga, es necesario incluir un documento oficial generado por la institución que indique la inexistencia de éste).
Certificado de grado académico de postgrado (si tiene).
Dr. Rafael González rafael.gonzalez@umayor.cl
Dr. Manuel Ahumada
Dr. Yoan Hidalgo
Dra. Fabiola Pineda