Misión y Visión
El Comité Ético Científico de la Universidad Mayor, Sede Temuco, es un cuerpo colegiado, multidisciplinario que se ocupa de los aspectos éticos, sociales y legales asociados a procesos de investigación y experimentación con seres humanos. Así, su rol es evaluar, asesorar, regular y educar sobre materias éticas y científicas relacionadas al diseño, ejecución e impacto derivado de las investigaciones locales y nacionales, con el propósito de garantizar los derechos, el bienestar y la dignidad de las personas.
El Comité Ético Científico de la Universidad Mayor, Sede Temuco, será reconocido como un referente en Chile, por la excelencia de su contribución en el desarrollo de investigaciones en un entorno globalizado, que contemplen criterios ético y científicos, resguardando los derechos, el bienestar, y la dignidad de las personas, acorde a los principios éticos y legales nacionales e internacionales.
Normativas
Reacreditación Comité Ética Científica
Normativa Institucional
Normativa Nacional
- Código Sanitario
- Ley N° 20.120: Sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma, y prohíbe la clonación humana.
- Decreto 114: Aprueba reglamento de la ley Nº 20.120, sobre la investigación científica en el ser humano, su genoma, y prohíbe la clonación humana.
- Ley 20.584: Sobre derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.
- Ley N° 19.628: Sobre protección de la vida privada.
- Ley N° 20.850: Crea un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo.
- Resolución Exenta N° 403 MINSAL: Sobre estándares de acreditación de los Comités Ético Científicos
- Resolución Exenta N° 183 MINSAL: Modifica resolución exenta Nº 403.
- Circular N° A15 MINSAL: Actualiza las pautas de autoevaluación para el proceso de acreditación de Comités Éticos Científicos
- Guía de Buenas Prácticas Clínicas en Investigación, Instituto de Salud Pública (ISP) 2015.
Normativa Internacional
- Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por resolución de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, 1948.
- Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, UNESCO, 2005.
- Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, sobre principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos, 64ª Asamblea General 2013.
- Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos, preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de la Ciencias Médicas (CIOMS) 2002.
- Declaración de Singapur sobre la Integridad en la Investigación 2010.
- Declaración de la Asociación Médica Mundial sobre las consideraciones éticas de las bases de datos en salud y los biobancos 2016.
- Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos, preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de la Ciencias Médicas (CIOMS) 2016.
- Guía de buenas prácticas clínicas: Documento de las Américas Organización Panamericana de la Salud OPS.
- ¿Qué hace que la investigación clínica sea ética? Siete requisitos éticos, Ezequiel Emanuel
Procedimiento para presentación de proyectos
El Comité Ético Científico de la Sede Temuco evalúa e informa proyectos de las investigaciones científicas en seres humanos que sean sometidas a su consideración, con excepción de ensayos clínicos en humanos con productos farmacéuticos y con dispositivos médicos diagnósticos y terapéuticos.
- Explicación de Procedimiento
- Protocolo de Funcionamiento de Contingencia
- Reglamento Investigaciones en Salud Durante la Emergencia Sanitaria por Covid-19
Documentos requeridos:
- Carta conductora dirigida al Presidente del Comité, que indique solicitud de evaluación expresando claramente los documentos presentados. (Carta en duplicado).
- Proyecto en Formato Resumen CECUM. (sólo se exceptuarán de este formato, aquellos proyectos que postulen a fondos de investigación externos que cuentan con formato propio Ej. FONIS, FONDEF, FONDECYT, entre otros)
- Proyecto de investigación en extenso (en caso de tesis o cuando corresponda)
- Formulario de Consentimiento Informado
- Formularios de Asentimiento informado (para menores de edad)
- Carta de toma de conocimiento de la investigación por parte del Director de la Escuela, Carrera o Programa respectivo.
- Carta compromiso ético de cada uno de los investigadores.
- Carta declaración conflicto de interés de cada uno de los investigadores.
- Curriculum Vitae de investigadores.
- Información relevante (instrumentos de recolección de datos, manuales u otros que aporten claridad a la revisión del proyecto).
Contacto:
Asistente Administrativa Sra. Rosa Alegría Aqueveque.
Fono: 223336404
Avenida Alemania #0281, Temuco.
Miembros
Transparencia y Cuenta Pública
1. Memorias anuales
- Memoria anual 2012
- Memoria anual 2013
- Memoria anual 2014
- Memoria anual 2015
- Memoria anual 2016
- Memoria anual 2017
- Memoria anual 2018
- Memoria anual 2019
2. Calendario de reuniones
3. Registro de Proyectos Evaluados
